top of page

Puerto Rico mantiene la tradición de los Reyes Magos pese a inmersión cultural en EE.UU.

  • Foto del escritor: Centronazopr Collazo Berrios
    Centronazopr Collazo Berrios
  • 5 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Puerto Rico celebra la festividad de los Reyes Magos como tradición plenamente arraigada en su cultura, un legado que se mantiene inalterado a pesar de su pertenencia a Estados Unidos desde hace más de un siglo.


“La tradición de los Reyes Magos se ha mantenido porque tiene un arraigo muy fuerte entre la gente”, sostuvo González Vales, para quien el 6 de enero es en Puerto Rico “el punto culminante de la Navidad”.

El historiador, Luis González Vales, señaló que la celebración de los Reyes Magos, una costumbre llevada a la isla por los españoles, se mantiene con vigor a pesar del cambio de soberanía en 1898 con la llegada de los Estados Unidos.


“La tradición es especialmente fuerte fuera del área metropolitana”, destacó González Vales, tras señalar que en las zonas rurales, con menor contacto con las tendencias llegadas de Estados Unidos, los Reyes Magos se han mantenido como referencia inalterable a lo largo de los años.




González Vales resaltó que la influencia de Estados Unidos -muy fuerte en Puerto Rico en muchas facetas de la vida de la población- no ha podido desbancar esta tradición que este fin de semana vivirá un nuevo episodio, como ocurre año tras año.


La tradición de los Reyes Magos es especialmente relevante en el municipio de Juana Díaz, cuya tradición se remonta al año 1883, cuando llegó a la localidad puertorriqueña, en el sur de la isla, el sacerdote español Valentín Echevarría, quien un 6 de enero de 1884 organizó el primer desfile.


Después de aquello, desde Juana Díaz se ha promovido con fuerza la tradición a través de la Caravana Nacional de los Reyes Magos, que recorrió Puerto Rico por vez primera en 1985.


“El caso de Juana Díaz es especialmente particular, ya que tres personas personifican a los Reyes Magos y van recorriendo la isla”, indicó González Vales, la principal referencia en Historia de Puerto Rico.


La caravana nacional de Juana Díaz ha llegado a lo largo de los años a todos los rincones de Puerto Rico, aunque en los últimos tiempos ha, incluso, ampliado su acción para trasladarse a las Islas Vírgenes de EE.UU., la República Dominicana, Cuba y Estados Unidos.


Las cabalgatas, conocidas en Puerto Rico como caravanas, destacan por Reyes Magos montados a caballo que recorrerán mañana las calles de buena parte de las localidades de la isla caribeña.


Los Reyes Magos son solo parte de unas Navidades puertorriqueñas que son consideradas unas de las más largas del mundo.


(Fuente: EFE)

 
 
 

Comments


Carlos Collazo.jpg

Carlos Collazo Berrios

BLOG 

Centronazo es poducido por CRC Media

WEEKLY NEWSLETTER 

Thanks for submitting!

© 2023 BY CARLOS COLLAZO BERRIOS. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page